Cómo Encuentro Las Mejores Palabras Claves para mi Canal de YouTube… y destaco sobre la competencia

 

Estás buscando las palabras clave más buscadas en YouTube para posicionar tus videos y aumentar las visualizaciones.

Y estoy aquí para mostrarte cómo conseguí:

  • 2 videos tutoríales con más de 1M de visualizaciones.
  • Varios otros videos con más de 100K de visitas.
  • Miles de dólares ganados con esos pocos videos.
Además, voy a mostrarte lo que aprendí y lo que hago ahora que es aún mejor para viralizar.

Por qué las palabras claves para mi canal de YouTube son un mapa, no una lista mágica

Las Mejores Frases Clave para mi Canal de Youtube

Cuando abrí mi canal de tutoriales de Free Fire descubrí que la gente no buscaba “todo sobre el juego”, sino micro-soluciones muy concretas.

El vídeo que me disparó fue «Cómo invitar a un amigo en Free Fire»resolvía un problema único y la retención se disparó.

Desde entonces entendí que elegir la palabra clave en YouTube correcta es como escoger una ruta en Google Maps:

si te desvías quince metros, terminas en otra calle y te pierdes. Lo sé por experiencia.

Errores que pagué caros (y cómo los arreglé)

  • Coleccionaba keywords a lo loco. Tenía hojas con “las palabras más buscadas en YouTube” de mi nicho. Resultado: un público disperso.

  • Saltaba de intención en intención. Un día subía un tutorial sobre regalos en Free Fire; al siguiente, “cómo ser pro en Free Fire”. Y luego un gameplay divertido. La audiencia no era la misma.

  • No filtraba por comunidad. Hoy, antes de aceptar una idea, me pregunto: “¿La busca la misma persona que vio mi vídeo anterior?”. Si la respuesta es no, descarto.

Tip rápido: antes de publicar, imagina que tu suscriptor recibe notificación. Si el Título no le habla a un problema que tenga hoy, la intención cambió.

Cómo buscar palabras en YouTube… empezando en Google

  1. Autocomplete de Google. Escribo “invitar amigo Free Fire” y anoto cada sugerencia. Muchas veces son keywords en YouTube camufladas.

  2. Planificador de Google Ads (gratis) para volumen aproximado.

  3. YouTube Search para confirmar que existen vídeos en los resultados web: así gano tráfico dual, externo + interno.

Elijo solo las que encajan con mi nicho. No persigo “palabras más buscadas” si desvían a otra audiencia; prefiero una frase clave con menor volumen pero 100 % alineada.

Y esto es algo que debes saber:

Es verdad que hay gente buscando en YouTube y que hay herramientas específicas para eso. Pero no son fiables.

Yo probaba varias herramientas a la vez y em daban cantidades distintas en las búsquedas y en la competencia.

Así que no me fio mucho de las herramientas de palabras clave para YouTube.

Pero sí del planificador de palabras clave de Google.

Además,

En los resultados de búsqueda de Google, aparecen los videos.

Entonces, si estudias las frases clave en Google, puedes tener tráfico de varios buscadores.

Incluyendo las búsquedas dentro de YouTube.

Por eso, prefiero buscar las frases clave de Google.

Método de filtrado: 3 preguntas clave

PreguntaPor qué importa
¿Resuelve el mismo dolor de mis viewers?Cohesiona canal y mejora CTR.
¿Puedo crear una serie (3-5 vídeos) alrededor?Fomenta bingewatching y sugiere en cadena.
¿Encaja con mi experiencia?Credibilidad = retención.

Si una idea pasa las tres, entra. Si no, la guardo para un canal aparte.

Caso real: serie de >5 vídeos y >1 M de visualizaciones

Todas las palabras clave canal YouTube giran en torno a “amigos / regalar / Free Fire”.

Satisfacen la MISMA persona.

Resultado: más de un millón de vistas acumuladas y 10.000 suscriptores agradecidos.

Aprende más de esto en el Curso de Seo para videos de YouTube.

Herramientas (gratis vs pago) para elegir palabras clave para canal de YouTube

NecesidadSolución gratuitaPago (opcional)
Inspiración rápidaAutocomplete Google & YouTubeKeywordTool.io
Volumen estimadoUbersuggest básicoSemrush
Ideas de comunidadComentarios + RedditSparkToro
Ranking competidoresYouTube Studio › InvestigaciónVidIQ

Nota: empiezo gratis; paso a pago solo si el ROI lo justifica.

Checklist final antes de aceptar una keyword

  1. Coincide con la intención que ya atiendo.

  2. Puede derivar en vídeos de seguimiento.

  3. No canibaliza otro título existente.

  4. Tiene capacidad de tráfico externo (Google).

  5. Puedo aportar valor original.

  6. Refuerza la temática; no la diluye.

  7. Encaja con mis métricas (CTR objetivo, retención mínima).

¿Cuántas poner en la descripción?

1 principal + 2-3 variantes. El resto: texto natural.

¿Sirve copiar etiquetas ajenas?

Solo si comparten intención y público.

¿Las palabras claves  con más volumen son mejores?

No siempre: atraen público amplio, pero poco fiel.

¿Penaliza usar palabras sin relación?

Sí: baja CTR y YouTube deja de recomendar.

¿Es obligatorio usar herramientas de pago?

No: con Google, YouTube y Ubersuggest puedes empezar.

Las palabras claves  son eficaces cuando definen una sola ruta para la misma audiencia.

 Alinéate con su intención, crea series coherentes y deja que el algoritmo haga el resto.

¿Quieres dominar el paso siguiente —entender a tu audiencia— para que YouTube busque a tus viewers en lugar de lo contrario?
Accede gratis mi curso de YouTube y aprende sobre la investigación de audiencia.

Un abrazo enorme! 

Vale "palabras clave" Enciso.

Vale Enciso. Estratega de YouTube.

 

Comentarios